Este miércoles. 14, a las 20,30, Cecilia Barriga estará en nuestro cine para presentar su documental múltiple, que refleja los movimientos de protesta que surgieron hace tres años en distintos puntos del mundo, pero con una misma ennergía renovadora y rebelde.
“La lucha va a ser larga porque los poderes económicos no van a conseguir fácilmente perder sus privilegios”. Este es uno de los mensajes que recoge en la calle Cecilia Barriga en este documental. La frase sale de la Puerta del Sol de Madrid, pero podría proceder de las calles de Santiago de Chile o de Nueva York; las tres ciudades donde se han realizado la toma de imágenes. Imágenes de protesta, no de conflictos. Imágenes de indignación, no de violencia o represión.
La cámara se adentra no solo en las interioridades de las protestas organizadas que se vivieron en esas tres ciudades, si no en las personas que participan, para definirnos el perfil de todos ellos, y los diferentes tonos de las convocatorias a un lado y otro del mundo. Un movimiento que tuvo su apogeo en 2011, y cuyos efectos y derivas están aún por comprobar, aunque su objetivo era total: “Este sistema lo vamos a cambiar”.
“Esta película nació desde el momento en que me manifesté el 15 de mayo de 2011 junto a miles de madrileños” - dice la directora- “Ese día fui registrando lo que recuerdo era una gran fiesta de la indignación. Gritos, cánticos, batucadas, jóvenes, familias, discusiones políticas, amigos y miles de personas salimos a la calle para exigir una democracia real y participativa”.
Cecilia Barriga, Nace en Concepción, Chile. En 1977 se traslada a Madrid donde realiza estudios de cine y televisión en la Universidad Complutense. Ha residido en Nueva York, La Habana, Berlín, Zurich y Concepción. Desde hace más de 30 años que trabaja en la creación audiovisual utilizando diversos formatos y géneros como el cine de ficción y documental