En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.
Documental, (intervenciones de: Raúl Liarte, José Ibarra Bastida, Salvador Muñoz Soriano, Rosario Vera Martinez, Ana Muñoz Vera, Rosario Muñoz Vera, Belén Villaescusa Muñoz)
"Robusta y comunitaria (...) imprescindible. Un fresco (...) en el que espectador asiste sin pestañear a las conversaciones cruzadas, entrevistas y relatos de una serie de mujeres y hombres que hablan de oficinas (...) y sindicatos."
Elsa Fernández-Santos: Diario El País
"Un prodigio: el artefacto, no sólo documental, más sorprendente y hasta imprescindible que ha dado la cinematografía española en mucho tiempo; en al menos, 20 años. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Luis Martínez: Diario El Mundo
"Un documental demoledor es el mejor filme español del año (...) monumental (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Marta Medina: El Confidencial