Tema de la sesión: «El odio y la violencia, pensados como valores.» El pasado 12 de marzo de 2024 el profesor de filosofía Victor Guedán debatió sobre este tema a través de la estupenda película del director afroamericano Spike Lee “Haz lo que debas”, en la que se muestra la dificil coexistencia de las minorías afroamericana, italoamericana, hispana y oriental; la convivencia, algo que pocos desean y por la que aún menos luchan.
En los albores de la filosofía, Empédocles de Agrigento (s. V a.C.) defendió la existencia de dos fuerzas cósmicas que explican, tanto la generación como la degeneración de todo lo que existe: Amor y Odio. Dos mil quinientos años más tarde, Sigmund Freud reconoció que uno y otro son pulsiones psicológicas poderosas que determinan la conducta de los seres humanos.
Así las cosas, el odio, y la violencia que a menudo le acompaña, constituyen el centro de análisis de tres cuestiones distintas, que proponemos pensar al hilo de la película:
- ¿Puede el odio ser eliminado, controlado o reorientado de alguna manera? Una pregunta para la Psicología.
- ¿Es legítimo distinguir entre un odio bueno y un odio malo? Una pregunta para la Ética.
- ¿Qué papel le cabe jugar al odio en las luchas por el poder? Una pregunta para la Filosofía Política.
Sinopsis: En Bedford Stuyvesant, uno de los barrios más humildes de Brooklyn, viven varias familias de raza negra, algunos hispanos, una pareja de comerciantes vietnamitas y una familia italoamericana que tiene una pizzería. Mookie, un chico que trabaja de repartidor de pizzas, conoce bien a los vecinos y es testigo privilegiado no sólo de la vida cotidiana del barrio, sino también de las tensiones y del racismo de algunos de sus habitantes.