El 9 de mayo de 2025 se proyectó en el cine la producción «La pantomima en escena» dentro del programa “La zarzuela en el cine” que se viene desarrollando desde principio de este año en colaboración con la Fundación Jacinto Guerrero. En esta ocasión la invitada fue Rita Cosentino, directora escénica de la producción en 2015. El evento fue presentado por Alberto González Lapuente, musicólogo y representante de la Fundación Guerrero.
Esta producción de «La pantomima en escena» se estrenó el 27 de septiembre de 2015, en las Jornadas de Zarzuela, reponiendo, a la manera de programa doble, dos obras emblemáticas de la cartelera del Teatro de arte madrileño medidada la década de 1910. En ese espacio, diseñado por Gregorio Martínez Sierra, las pantomimas fueron una propuesta de vanguardía que tomó como modelo muchas de las novedades escénicas de la época.
La producción escénica incluye la representación de dos obras emblemáticas de El teatro de arte de Gregorio Martínez Sierra, y de la escena española de principios del siglo XX: El sapo enamorado de Tomás Borrás y Pablo Luna, y El corregidor y la molinera de Martínez Sierra y Manuel de Falla. El interés de la producción se centra en la recuperación de un género olvidado como es la pantomima, así como la reconstrucción de una imagen más veraz y comprometida del compositor Pablo Luna asociado habitualmente a la opereta. Musicalmente reconstruye las obras en su formato original, con presencia de un grupo instrumental afín a las plantillas originales.
Rita Cosentino es una destacada directora de escena ítalo-argentina nacida en Buenos Aires. Formada en danza, actuación, dibujo y pintura, se graduó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en 1997. Ha dirigido ópera de repertorio, contemporánea, zarzuela y espectáculos de danza, con producciones en importantes teatros de Argentina y Europa. Sus trabajos han sido reconocidos y premiados en Argentina y España. Fue coordinadora artística del Centro de Experimentación del Teatro Colón y directora artística del Real Teatro de Retiro en Madrid. También ha escrito y dirigido espectáculos para niños y artículos sobre teatro y ópera.
ESPECIFICACIONES DE LA OBRA:
Dirección musical: Nacho de Paz
Dirección escénica: Rita Cosentino
FICHA ARTÍSTICA
Diseño de espacio escénico: Rita Cosentino y Antonio Bartolo
Coreógrafo: Fernando Lázaro
Figurinista: Gabriela Salaverri
Iluminadora: Lia Alves
Maquillaje: Nieves Timor y Laura Martínez Calvo
Peluquería: Carmen Rubio
Asistente de escena y regidor: David Izura
Construcción escenografía: Juan Sanz y Miguel Ángel Coso (Antiqua Escena)
Realizadora video: Irene Cardona
Asistente de coreografía: Amaya Galeote Carrascosa
Asesor en pantomima: José Luis Sendarrubias
Sastrería: Xoan López
Asistente técnico de video: Iñaki García
Banda sonora y efectos: Gabriel Skármeta
Documentación: Alberto Honrado
Producción ejecutiva: Celia Lumbreras
REPARTO
El sapo enamorado
Balbino Lacosta (Prólogo)
María González (Bella)
Estrella Martín (Amiga)
Aaron Martín (Sapo)
Baldo Ruiz (Adolescente)
Rodrigo Mendiola (Genio del agua)
Pedro Dorta (Mercader)
El corregidor y la molinera
Estrella Martín (Molinera)
Baldo Ruiz (Molinero)
Ramón Merlo (Corregidor)
María González (Corregidora)
Rodrigo Mendiola (Petrimetre)
Aarón Martín (Garduña)
Beatriz Oleaga (Cuco)
Olivia Martí y Alex Lazarescu (niños)