El viernes 17 de septiembre gran estreno en Cines Zoco con la presencia de una completa representación del equipo de Las Consecuencias, encabezado por la directora, Claudia Pinto Emperador, a la que acompañaron la actriz María Romanillos, el coguionista Eduardo Sánchez Rugeles y el director de fotografía Gabriel Guerra.
Las Consecuencias nos presenta a una mujer herida que sospecha algo terrible sobre su familia, sobre los lazos que les unen, los deseos ocultos, el pasado siempre como una losa terrible. La isla, el volcán, la lava -real y metafórico- emergerán para calcinar silencios y romper piedras que parecían graníticas.
La directora crea una atmósfera idónea, entre thriller y drama, la que pide la historia. El planteamiento atrapa, a pesar de una calculada ambigüedad narrativa al comienzo, compensada por la preciosa fotografía y la belleza de un paisaje volcánico que ha hecho familiar la serie Hierro y en estos días la explosión del volcán de La Palma.
La mayoría de los exteriores están filmados en las islas canarias de La Palma y La Gomera, cuyo paisaje negruzco confirma los devastadores efectos de erupciones pretéritas, como la que está a punto de sacudir a los personajes centrales de este largometraje.
Claudia Pinto ha contado con un elenco formidable de intérpretes: pocas veces hemos visto a Juana Acosta en un registro tenso, silencioso y dolido como en el rol de Fabiola, la protagonista, quien acaba de sufrir una gran pérdida. Su hija, Gabi (encarnada por la debutante María Romanillos, es una adolescente que mantiene una relación peculiar con su abuelo, César (Alfredo Castro), que hace tiempo que no habla con su muy enfermo padre (Héctor Alterio). La madre de la protagonista (Carme Elías) y la tía de ésta (Sonia Almarcha) tendrán también algo que decir en esta historia con aroma a tragedia clásica.
La película fue presentada en el Festival de Málaga de 2021 y contó con dos Premios: Mejor actriz de reparto (María Romanillos) y el Premio de la Crítica.
El Coloquio con el público empezó de manera singular al estar la directora nerviosa por ser el día del estreno y muy interesada en conocer cómo había percibido el público su película, y estuvo encantada de escuchar las impresiones y las preguntas de los espectadores. Estos, tras un tímido arranque por el impacto de la historia, se animaron a trasladar sus comentarios y felicitaciones al equipo, destacando la atmosfera que había creado la directora, la interpretación de los actores y actrices, en especial de María Romanillos, presente en la sala, rebosando desparpajo y naturalidad y también felicitando a Eduardo Sánchez y a Claudia Pinto por el guión y a Gabriel Guerra por la extraordinaria fotografía de la cinta.
La directora contó que este proyecto le ha llevado un total de 6 años y que lo ha vivido muy intensamente, acentuado además por el periodo de la pandemia. Explicó que había tocado muchos temas en la película, y dijo que esta habla del deseo, de la mirada, de la intimidad, de la verdad, de porqué callamos para proteger, de las herencias, de las emociones, de las distancias emocionales y de la incomunicación. La cinta entra en muchos temas y cree que esto es lo que realmente hace que pueda tocar alguna fibra sensible al espectador y que no le resulte ajena. A ella le ha interesado más reflejar las consecuencias que hablar solo del abuso y de la maldad de algún personaje.
María Romanillos contó con detalle la escena en que su abuelo le da una bofetada, y que tuvo que repetir varias veces, haciendo reír a los espectadores. Y la directora explicó cómo fue rodar la película con una actriz primeriza de solo 14 años, con sus dificultades y sus virtudes y como María se metió en el personaje (Gaby) desde el primer momento. Completaron el coloquio las intervenciones de Eduardo Sánchez Rugeles, coguionista que contó su viaje de narrar novelas a escribir guiones y producir películas sosteniendo que el cambio no ha sido traumático ya que el oficio cinematográfico es un trabajo de equipo y eso le gusta mucho. Y finalmente el director de fotografía Gabriel Guerra que fue felicitado por los espectadores por haber sabido recoger tan brillantemente la atmosfera de la película.
Texto, Fotos y Video: Jesús Escudero. Coordinador Eventos en Cines Zoco Majadahonda
La directora y la actriz nos dejaron un divertido mensaje al finalizar el coloquio:
0 comentarios