El 3 de junio de 2022 recibimos en el Zoco a Pau Durà, director, actor y guionista de Toscana. Esta es su segunda película como director después de Formentera Lady. Después de la proyección intervino en un animado coloquio con los espectadores de Cines Zoco.
Toscana es una comedia ligera y pensada para hacer reír, aunque trate de un cocinero en paro desesperado que secuestra a su exjefe, su psicóloga y el crítico gastronómico que lo hundió.
Como pudimos comprobar en la sala la prueba de fuego de la comedia es que haga reír y Toscana supera con creces ese examen. Su título ya orienta hacia los maestros italianos del género como referencia. El punto de partida es un guion ingenioso, cargado de sorpresas bien dosificadas, del propio Pau Durà, que es, además, su protagonista y director. Su papel es el de un tipo normal que se enfrenta por sorpresa a personajes y situaciones disparatadas, pero no imposibles.
Partiendo de una planteamiento inicial bastante rocambolesco, nos lleva a unas situaciones divertidas y originales, con diálogos constantes, y aunque todo tenga un trasfondo social, crisis de los 40, crisis económica, laboral, de valores, miedo al compromiso de la pareja, pone de manifiesto que es sobre todo una comedia para hacernos reír. Pero también es una comedia con detalles tiernos que acaban emocionando al espectador.
El director aprovecha muy bien el escenario casi único de la acción, un restaurante, y el presupuesto ajustado de la producción, y demuestra su dominio de la dirección de actores, con un reparto dotado de una gran vis cómica, que da lo mejor de sí. Destaca el trabajo de los cuatro actores principales, en particular un sobresaliente Francesc Orella, en estado de gracia, junto a Edu Soto, Malena Alterio y el propio Pau Durà. Entre los cuatro intérpretes acaban componiendo casi una obra de teatro, al suceder el 90% de la acción en el mismo lugar y con pocos personajes. Un terreno en el que su autor ya tiene experiencia tanto dirigiendo como escribiendo, y en concreto también a Orella.
Durante el coloquio el director se mostró encantado con la reacción del público. Definió la película como ligera y pensada para reírse todos juntos en el cine. De hecho, la calificó de “tragedia en semitono, porque sabemos todo el tiempo que no va a pasar nada grave, pero los personajes no”.
Admitió que pensó en sí mismo para el papel protagonista al escribirlo: “tampoco acabo las frases cuando estoy nervioso, voy en vespa”, y aunque se veía más mayor que el personaje, lo acabaron convenciendo de interpretarlo por “poder disfrutar con Francesc, Edu o Malena”. Dirige, escribe y actúa, haciendo de sí mismo, como no podría ser de otra manera, según nos explica, no veía a nadie más interpretando el papel, de forma un poco inconsciente lo escribió para él.
Señaló que Toscana es también una comedia de la crisis, pero de la de 2008, ya que escribió el primer borrador hace 12 años.
El título de la película hace referencia explícita a Italia por la influencia de autores como Nani Moretti, Eduardo Filippo o Ettore Scola. Confesó ser un enamorado de Italia desde bien joven, de su cultura, cine, paisajes, gastronomía, Etc. Todo le gusta de este país.
Destacó la colaboración de Magalí Datzira, joven compositora jazzista que firma la banda sonora “para huir de la típica música de comedia y darle su propia personalidad, más cercana a Woody Allen o Billy Wilder”. Nos comentó que, a pesar de tener estructura teatral, en ningún momento pensó en ello al rodarla y explicó, ante la sorpresa del público, que rodó dos películas, una en castellano y la otra en catalán/valenciano, repitiendo las escenas plano a plano. Ha sido un trabajo muy laborioso, pero no le convencía tener que doblar la película o poner subtítulos. De esta forma ha hecho dos películas con 16 segundos de diferencia entre ellas, y ahora una copia gira por unas comunidades y la otra por otras, según el idioma predominante.
Los espectadores quedaron encantados con la película y con el coloquio con el director al que agradecieron su visita a nuestros Cines. Y Pau, que ya está preparando su próximo film, Pájaros, que empezará a rodar a mediados de agosto, “será una road movie de dos hombres desde la Albufera de València hasta el Mar Negro de Rumanía”, prometió volver al Zoco cuando la estrene.
Texto y Fotos: Jesús Escudero. Coordinador Eventos Cines Zoco Majadahonda
Al finalizar el evento el director nos dejó el siguiente mensaje:
0 comentarios